Se expuso al Congreso de Aguascalientes la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que conforman el Paquete Económico 2024.
El secretario de Finanzas del Estado, Alfredo Martín Cervantes García fue el encargado de exponer el Paquete que abarca un presupuesto de 35 mil 467 millones de pesos (3 mil millones más que el presupuesto de este año) y no representa ningún aumento en impuestos.
Recordemos que el plan busca segmentar su presupuesto a los temas prioritarios para el estado, tales como salud, educación, seguridad, economía y obra pública, así como desarrollo agropecuario y social.
Como propuesta para incentivar la inversión en Aguascalientes, Alfredo Cervantes comentó a los diputados la posibilidad de exentar el 100 por ciento del pago del Impuesto sobre Nóminas por dos años, a quienes inicien operaciones durante el ejercicio fiscal 2024; así como un 50 por ciento de descuento sobre nuevos trabajadores, a las empresas que incrementen su plantilla laboral en un 25 por ciento.
Al detallar algunos de los rubros que se fortalecerán durante el ejercicio fiscal 2024, informó que en materia de salud se propone destinar 4 mil 495 millones de pesos; en educación, 11 mil 853 mdp; en seguridad y justicia, 3 mil 280 mdp; en economía y sector agropecuario, mil 77 mdp; en desarrollo social, 940 mdp; y en obra pública, 2 mil 221 mdp, todos estos montos, indicó, contemplan una variación a favor, con respecto al año 2023.
El titular de la SEFI estuvo al pendiente de las dudas de todos los legisladores, señalando que este plan busca la mejora completa del Estado, y que pueden confiar en que se mantendrán finanzas sanas, con transparencia, disciplina, racionalidad y eficiencia.