Según Nora Ruvalcaba y candidatos de MORENA, El Congreso del Estado de Aguascalientes tendrá representantes del cambio verdadero que no permitirán más “cajas negras”, desvío de 250 millones de pesos del congreso del estado a empresas factureras, tema que además será investigado por legisladores del partido a fin de que aquellos que hayan incurrido en corrupción sean procesados, expuso Ruvalcaba Gámez, candidata al Senado de la República.

En este contexto, la abanderada por MORENA exhortó a la población a seguir el tercer y último debate presidencial que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo en donde, apuntó, la Dra. Claudia Sheinbaum expondrá a detalle la diferencia entre el proyecto de nación de la Cuarta Transformación y el de la corrupción que abandera la candidata del PRIAN.

“Se abordarán los temas que han caracterizado y dibujado de cuerpo completo a la Cuarta Transformación: política social en donde se mencionarán los programas ya implementados y los que vienen; se hablará de democracia, así como de seguridad en donde Claudia Sheinbaum ha demostrado sus resultados como jefa de gobierno de la CDMX”, puntualizó.

En su participación, Gilberto Gutiérrez Lara, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de MORENA, señaló el derroche de recursos provenientes del gobierno municipal hacia las campañas de los candidatos del PRIAN para tratar de comprar voluntades.

“De diciembre a la fecha suman más de 33 millones de pesos facturados a un empresa situada en el estado de Chihuahua (gobernado por Acción Nacional), cuyo domicilio fiscal pertenece a una casa-habitación. Se han adquirido despensas, juguetes, calentadores solares, tinacos, pintura y otros productos que se han canalizado a las campañas. Esto ya rebasó los límites del cinismo y el descaro”, declaró.

También señalaron que se rentaron camiones para el acarreo al evento de la candidata presidencial del PRIAN el pasado sábado, a lo que se suman, contratos de combis, pagos a movilizadores, entre otros.

“Estoy seguro que ellos ya rebasaron los gastos de campaña, y se verá más, porque falta conocer los gastos del gobierno del estado para la promoción de sus candidaturas”, señalo