La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) abrirá la carrera de Arquitectura Bioclimática, enfocada en formar profesionales capaces de diseñar edificaciones sostenibles y eficientes.

Tere Jiménez indicó que esta iniciativa no solo responde a la necesidad de construir obras de manera responsable y con respeto al medio ambiente, sino que también impulsa el desarrollo económico y tecnológico de la región al preparar estudiantes con conocimientos innovadores y prácticas sostenibles que serán clave en el futuro de la construcción.

La creación de esta nueva carrera responde a la creciente demanda de estudiantes con ese perfil académico en Aguascalientes; además de que refleja el compromiso de la administración estatal por ofrecer programas educativos de alta calidad.

El rector de la UPA, Otto Granados Franco, expresó su entusiasmo y respaldo a la iniciativa: «Esta nueva carrera representa un paso significativo en nuestra misión de brindar una educación de calidad que responda a las demandas actuales y futuras. La arquitectura bioclimática no solo satisface la necesidad de profesionales en el campo, sino que también reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y la formación de ciudadanos responsables con el medio ambiente», sostuvo.

Añadió que la carrera de Arquitectura Bioclimática buscará formar profesionales capaces de diseñar y construir edificaciones que utilicen materiales sustentables y aprovechen las energías verdes.

Cabe destacar que la carrera ya está validada por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUyTP).

Para mayor información, las y los interesados pueden solicitarla vía WhatsApp al 449 386 34 89; también pueden realizar su registro para ingresar a esta carrera en la página web www.upa.edu.mx; el examen de admisión será el próximo 22 de junio y/o 27 de julio.