Durante la madrugada del miércoles 25 de octubre, el Huracán “Otis” tocó tierra en Acapulco, Guerrero, como categoría 5, causando inundaciones de edificios y cientos de destrozos como cristales rotos y objetos disparados por el aire a causa del viento huracanado; hasta el momento no hay reporte de víctimas mortales. La mañana de este miércoles, el Servicio Meteorológico de México informó que el huracán “Otis” se degradó a categoría 2, sin embargo, prevé que continúen las lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el sur del país, con rachas intensas de viento y oleaje elevado en Guerrero.
Protección Civil de México convocó a reforzar las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta durante el paso de huracanes y fenómenos naturales similares. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta el oeste de Zihuatanejo, Guerrero.
En su conferencia mañanera del mismo miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no se pueden actualizar los datos porque en el estado de Guerrero no hay comunicación y su gobierno ha enviado la ayuda necesaria y se mantiene al pendiente de la situación.