La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó el pasado miércoles 25 de octubre que se activó un bono de catástrofe que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares en caso de huracanes y terremotos. Por otro lado, informaron que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) están disponibles para su uso, los cuales ascienden a los 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos y que están previstos en el Ramo 23 del presupuesto federal. Dicho fideicomiso fue eliminado en 2021.
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, aseguró que México tiene hasta 18,000 millones de pesos para atender desastres naturales como “Otis“, que impactó este miércoles como huracán categoría 5 en las costas de Acapulco, Guerrero, además aseguró que en el Senado el Fonden no se extinguió por completo, sino que centralizó en el gobierno los recursos que antes administraba el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y los municipios en el país.
Por su parte, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el del estado de Guerrero, informaron este jueves 26 de octubre que al menos 27 personas murieron y cuatro más se encuentran desaparecidas debido al impacto del huracán “Otis“, que también dejó múltiples daños, derrumbes, inundaciones y deslaves en Acapulco.