
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) coloca a la Policía Estatal como la segunda más confiable del país; el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5i) ocupa el primer lugar por su innovación tecnológica y protocolo de emergencias, según la National Emergency Number Association of Latin American; mientras que la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se ubica en el primer lugar por atención de incidentes cibernéticos, de acuerdo a datos del Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos (RNIC).
“Estas tres unidades de la SSPE se han convertido en referente a nivel nacional y son reconocidas por contar con personal altamente capacitado; hoy desempeñan un papel esencial en la protección de la ciudadanía”, dijo la gobernadora, afirmó la gobernadora.
El secretario de la SSPE, Manuel Alonso García, informó que en 2023 la Policía Cibernética recibió 15 mil 330 reportes, de los cuales, el cien por ciento fue atendido favorablemente, logrando así destacar entre las 43 unidades de Policía Cibernética que existen en el país.