La Cámara de Diputados aprobó en lo general, la iniciativa que reforma el artículo cuarto transitorio del decreto, con la que se eliminan 13 de los 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial. Con 259 a favor, 205 en contra y una abstención, un conjunto de legisladores buscaron desechar la discusión, justificando que al tratarse de la comisión de Presupuestos, no les correspondía la aprobación o anulación del proyecto; todo desechado por diputados de Morena y aliados.
El Coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, escudó la decisión al declarar que no daña los derechos laborales de nadie y únicamente erradica los «privilegios» de altos mandos. En cuanto a La Ley Orgánica del Poder Judicial, se reconoce sólo uno de los 14 fideicomisos del Poder Judicial y de los 13 no contemplados en el ordenamiento, cinco pertenecen al Consejo de la Judicatura Federal, dos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y seis a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Actualmente, sólo permanecen hay 6,103 millones de pesos, pertenecientes al fondo de apoyo a la administración de la justicia.