El día viernes 1 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se llegó a un acuerdo entre el sector obrero y empresarial para aumentar el salario mínimo 20% en el 2024, con lo que pasará de 207.44 pesos diarios a 249 pesos.

“Se logró, con el sector obrero, con el sector empresarial, un acuerdo para incrementar en 20% el salario mínimo a partir del 1 de enero. Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno, de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”, aseguró.

El aumento ocurrió tras una negociación en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), en la que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pedía un alza del 12.8%, pero los sindicatos pugnaban por una de 25%. El mandatario también informó del aumento del 20% para el sueldo de los municipios de la frontera con Estados Unidos, donde pasará de 312 pesos diarios a 375.

Este es el segundo año consecutivo en el que el salario mínimo sube un 20% y, desde 2019, el primer año completo de la presidencia de López Obrador, el salario mínimo ha presentado aumentos anuales de doble dígito, primero de 16%, luego un 20% en 2020, un 15% en 2021, otro 22% en 2022, y el 20% en 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *